Diplo Análisis Pol y Camp Electorales

Métodos de Pago | Shoelander.com - Footwear Retail

Puedes realizar tu pago directamente en nuestra pagina o en las siguientes cuentas:

Cuenta Bancomer: 0449068252

CLABE: 012180004490682528

OXXO: 4152313238482728

Correo: [email protected]

Telefonos: 5529212480, 5611355562.

  • Bienvenida y contenido del diplomado
    • MENSAJE DE BIENVENIDA
    • Contenido completo del Diplomado
  • Programa y calendario de actividades
    • Programa del Diplomado
  • Vídeo de inducción general
    • Introducción General Dr. Martín Vera M.
  • MÓDULO I. Constitucionalismo y sistema político
    • Indicaciones Módulo 1
    • Programa Módulo I
    • Tecnolectura Módulo 1
    • Ceremonia solemne de inauguración en el Palacio Legislativo
    • Inducción Dr. Martín Vera M
    • Video sesión Mtro. Julio Mora
    • Presentación Mtro. Julio Mora
    • Video sesión Dr. Ulises Corona Ramírez
    • Presentación Dr. Ulises Corona
    • Examen de evaluación del Módulo
  • MÓDULO II. Reforma del Estado, cambio político y sistema de partidos
    • Indicaciones Módulo 2
    • Programa Módulo II
    • Tecnolectura Módulo 2
    • Inducción Módulo 2 Dr. EJC
    • Video sesión 1 Dr. Edgar Jiménez Cabrera
    • Video sesión 2 Dr. Edgar Jiménez Cabrera
    • Video sesión Mtro. Rodrigo Moreno
    • Presentación Mtro. Rodrigo Moreno
    • Foro Parlamento Abierto Reforma Electoral
    • Evaluación módulo 2
  • MÓDULO III. Campañas: Etapa preelectoral. Organización eletoral, el equipo de campaña, estrategias de promoción del voto, diseño del financiamiento.
    • Indicaciones Módulo 3
    • Programa Módulo III
    • Tecnolectura Módulo 3
    • Inducción Dr. Martín Vera M.
    • Video sesión Mtra. Marybel Martínez Robledos
    • Presentación Mtra. Marybel Martínez Robledos
    • Video sesión Dr. Omar de la Cruz
    • Presentación Dr. Omar de la Cruz
    • Historia de las elecciones
    • Modelo sanitario en las elecciones (SOLO CONSULTA)
    • Equidad de género en candidaturas (SOLO CONSULTA)
    • Examen de evaluación del Módulo
  • MÓDULO IV. Campañas: Etapa electoral
    • Indicaciones del Módulo
    • Programa Módulo IV
    • Tecnolectura Módulo 4
    • Inducción Mod. 4
    • Video sesión Dr. Edgar Ortiz Arellano
    • Presentación Dr. Edgar Ortiz Arellano
    • Video Sesión ProspectivaElectoral Dr. Edgar Ortiz Arellano
    • Prospectiva Electoral Dr. Edgar Ortiz Arellano
    • Elementos de la etapa electoral
    • Conferencia Magistral Dr. Lorenzo Córdova
    • Evaluación módulo 4
  • MÓDULO V. Campañas: Etapa post electoral.
    • Indicaciones Módulo 5
    • Programa Módulo V
    • Tecnolectura Módulo V
    • Inducción Dr. Martín Vera M.
    • Video Sesión Mtro. Rodrigo Ocampo Soria
    • Presentación Mtro. Rodrigo Ocampo
    • Video sesión Dr. Omar de la Cruz Carrillo
    • Pres Dr Omar de la Cruz
    • Video Sesión Dr. Víctor Alarcón Olguín
    • El Sistema de Justicia Electoral
    • Examen de evaluación del Módulo
  • MÓDULO VI. Estrategias de debate, marketing y comunicación política en las campañas
    • Indicaciones del Módulo
    • Programa Módulo VI
    • Tecnolectura Módulo VI
    • Inducción Mtro. Emilio Pineda Sotelo
    • Video Sesión Mtra. Andrea Preciado
    • Video sesión Mtro. Emilio PIneda Sotelo
    • Presentación Mtro. Emilio Pineda Sotelo
    • Video Neuromarketig político
    • Evaluación Módulo 6

Descripción del Curso

Dirigido a Legisladores, asesores parlamentarios y políticos, estudiantes e investigadores (de Ciencia Política, Administración Pública, Derecho, Sociología, Economía, Relaciones Internacionales, Antropología), funcionarios públicos de los tres niveles, académicos y personas relacionadas con la investigación, el servicio público, la organización, liderazgo político y partidista, la participación ciudadana y en general, el comportamiento cultural, tendencias y estudios en materia política electoral, en cualquiera de sus ámbitos, que deseen ampliar sus conocimientos y desarrollar sus habilidades en la gestión del cambio político y de las instituciones y procesos electorales

Requisitos: pasante o licenciatura terminada mínimo y obtener promedio de 80 y una asistencia al Diplomado de mínimo 80%.

Categoría: Diplomados

Informaciones generales

Objetivo

Proveer los conceptos fundamentales, elementos de análisis, interpretación, prognosis, estrategia y formación de habilidades teóricas y prácticas para la formulación de escenarios de comportamiento político, estrategias de cambio y para diseñar, planear, dirigir y evaluar estrategias electorales efectivas, en escenarios de alta competitividad y con patrones de conflictividad política y jurisdiccional.

Público objetivo

Dirigido a Legisladores, asesores parlamentarios y políticos, estudiantes e investigadores (de Ciencia Política, Administración Pública, Derecho, Sociología, Economía, Relaciones Internacionales, Antropología), funcionarios públicos de los tres niveles, académicos y personas relacionadas con la investigación, el servicio público, la organización, liderazgo político y partidista, la participación ciudadana y en general, el comportamiento cultural, tendencias y estudios en materia política, en cualquiera de sus ámbitos, que deseen ampliar sus conocimientos y desarrollar sus habilidades en la gestión del cambio político.

Empiece ahora

Testimonios

Diplomado "Análisis Político y Campañas Electorales

Este Diplomado me proporcionó conocimientos actualizados sobre aspectos importantes de la vida política de México. En particular sobre diferentes aspectos de las contiendas electorales. Considerando que soy docente de bachillerato en la UNAM, este diplomado si constituyó una actualización necesaria para incorporar contenidos temáticos a los cursos de la asignatura de Ciencias Políticas y Sociales que imparto en el Colegio de Ciencias y Humanidades.
Logo2022

Victor Manuel Ruiz Ruelas

BUEN DIPLOMADO

UN EXCELENTE DIPLOMADO
1528134053 articulo elecciones mexico 1 1200x519